La represión franquista en Puerto de la Cruz
Producido por el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz con el apoyo del Cabildo de Tenerife, La represión
Producido por el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz con el apoyo del Cabildo de Tenerife, La represión
En esta ocasión Ramiro Rivas García analiza si hubo o no guerra civil en Canarias
En el entorno de la salida de Franco de Canarias en dirección al protecctorado marroquí el 18 Julio de 1936
Conferencia de Ramiro Rivas García en el Espacio Sociocultural “La Casa”
Es una exposición sobre los antecedentes mediatos y los protagonistas de la
Todavía hoy en día muchos lo niegan, bien por ignorancia o bien por interés, y afirman
Tras la formación del Frente Popular la clase obrera deposita –con las consabidas
Este año 2024, presentamos otro excelente monográfico sobre larepresión franquista en las Islas Canariasy las Ciudades Autónomas deCeuta y Melilla. Empezamos esteproyecto, en el 2011 con Andalucíay le han ido siguiendo el resto de Comunidades.
Sobre una superficie de un poco más de 2.000 Km2, el Tenerife de la década de los treinta, tiene una población de hecho de 218.887 personas, mientras que la capital de la isla 62.087, según el censo de 1930; los datos del censo de 1940, arrojan 261.817 y 72.358 personas respectivamente. Las ciudades agrupan a […]
LA RESISTENCIA DE LOS TINERFEÑOS CONTRA FRANCO – DURANTE LA GUERRA CIVIL 1936-1939 La idea de esta charla me surge porque en numerosas ocasiones todavía se escuchan dos de los tópicos más comúnmente usados cuando se aborda el tema de la guerra civil en el Archipiélago: “En Canarias no hubo guerra civil” o en “las […]